MIMP: Más de mil quinientos menores de edad fueron rescatados del trabajo en la calle

El servicio Educadores de Calle (SEC) del Instituto Nacional de Bienestar Familiar -Inabif logró que 1,650 menores dejen el trabajo en las calles de diversas ciudades del Perú entre el 2019 y lo que va de este año.

En el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) continúa trabajando con la finalidad de restituir y enseñar a ejercer sus derechos a niñas, niñas, y adolescentes (NNA) en situación de calle y buscar que abandonen el peligroso entorno en el que viven. El MIMP viene fortaleciendo el trabajo con los gobiernos locales y regionales para atender la problemática de niñas, niños y adolescentes que trabajan en la calle.

El Servicio de Educadora de Calle (SEC) del MIMP viene apoyando a los menores de edad, entre ellos, la menor de iniciales N.Q., quien, gracias a la gestión del SEC, fue becada en el centro pre universitario de la Universidad Nacional de Huancavelica, llena de orgullo y satisfacción a las y los profesionales del servicio a cargo del Inabif.

El SEC, tiene como población objetivo a las NNA en situación de mendicidad, trabajo infantil y vida en calle. Actualmente cuenta con 60 Centros de Referencia distribuidos en 21 regiones a nivel nacional. Para José María Tejada, profesional del SEC, su mayor logro junto a su equipo de educadores, del distrito de Independencia, es el haber recuperado a Jhorman Abendaño Sánchez, quien trabajó desde niño en las calles y que cambió su vida luego de la intervención del SEC. El joven estudió el arte del tatuaje y logró abrir un taller propio.

“Le dimos orientación psicológica y ganamos su confianza a través de actividades lúdicas, recreacionales, esto hizo que el adolescente reflexione y tome conciencia de su futuro. Además, involucramos a su madre para lograr el cambio, ella hizo todo lo posible por ayudar a su hijo y alejarlo de las malas compañías”, relata sonriente José María, esperando que luego de la emergencia nacional el SEC pueda continuar su trabajo de manera presencial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *